Translate

lunes, 22 de diciembre de 2014

"PLAYA LOS FRAILES PUERTO LOPEZ ECUADOR"

Los Frailes es una de las playas más hermosas de Ecuador, se encuentra una zona particularmente bella por sus acantilados y playas, a las que se llega atravesando un hermoso bosque seco que exhibe especies de flora y fauna típicas de la zona.
En lo referente a paisajes, es el sitio más placentero del Parque, en la Playa de los frailes puede disfrutar de un cálido baño, nadar, caminar o simplemente descansar en su amplia playa, disfrutando de la suavidad de la arena blanca.
La Playa de los Frailes una de las áreas protegidas del Parque Nacional Machalilla la ha mantenido natural, limpia y tranquila. Aunque su bahía semicircular tiene muy pocas olas y sus aguas lucen tranquilas y seductoras, los bañistas y los buzos deben cuidarse de sus fuertes corrientes. 




MIRA AQUI:
http://www.mediafire.com/view/t498jpg985eywol/13_frailes_05.gif

"ECUADOR, MITAD DEL MUNDO"

En la Mitad del Mundo se construyó un obelisco y un complejo monumental alusivos a la línea equinoccial, se levantan tesoros del arte, la arquitectura y la ciencia, en medio de paisajes que confrontan el verdor de la naturaleza y los matices de la modernidad. El monumento está coronado por una esfera metálica que representa a la Tierra.
El Ecuador terrestre es una línea imaginaria que divide al Planeta Tierra en dos hemisferios iguales, uno al Norte y otro al Sur.

"CASCADA SAN RAFAEL"

La cascada de San Rafael se encuentra justo en el límite de Napo con Sucumbíos, es, donde el caudal del Quijos da dos brincos sobrecogedores. La fuerza de la cascada se escucha quince minutos antes de observarla y se manifiesta por un sonido que lentamente toma fuerza y se siente en el cuerpo de los caminantes. El espectáculo se complementa en los momentos de sol cuando un arco iris brillante aparece.
Es una espectacular caída de agua del río Quijos-Coca que incluye tres saltos menores y un pequeño rápido. 
Desde la carretera Interoceánica nace un desvío que conduce hasta el mirador natural de la cascada. A más del recurso escénico, en el sitio es posible observar variedad de aves, con frecuencia al gallito de la peña, y una flora que toma características de bosque amazónico.


MIRA EL ARCO IRIS QUE SE FORMA EN LA CASCADA SAN RAFAEL AQUÍ: 

"PARQUE NACIONAL YASUNI"

El Parque es una sucesión infinita de pequeñas colinas, formadas por el paso milenario de los ríos. Alberga a uno de los ecosistemas de mayor biodiversidad en el mundo, donde habitan los más variados representantes de la fauna y flora tropicales, la UNESCO lo declaró Reserva Mundial de la Biosfera. Es un laboratorio natural que ofrece la oportunidad de aprender sobre los sistemas tropicales.

"BAHIA DE CARAQUEZ"

Bahía de Caráquez, oficialmente denominada como San Antonio de Caráquez y fundada con el nombre original de Ciudad de San Antonio de Morga Bahía de Caráquez o simplemente conocida actualmente como Bahía, antes llamada Bahía de los Caras durante la etapa de la conquista española. Es una ciudad ecuatoriana de la región geográfica costanera perteneciente al cantón Sucre, en la jurisdicción de la provincia de ManabíEstá situada en la desembocadura del río Chone, y posee una reconocida infraestructura turística que la ubica como cabecera cantonalLa ciudad se encuentra a una hora al norte de la ciudad de Manta, y en la era precolombina fue sede de la antigua ciudad indígena de Carán. Cruzando la bahía se encuentra la población de San Vicente.
Bahía no solamente es una ciudad hermosa con una playa espectacular y segura, además posee manglares, bosques secos tropicales y premontanos y sitios arqueológicos que brindan a los visitantes una extensa oferta para su deleite. Se puede practicar kayak, surf, windsurfing; observar las ballenas entre junio y septiembre, visitar el refugio de vida silvestre de la Isla Corazón donde se encuentran más de 100 especies de aves.Muy cerca se encuentran las playas de San Jacinto, Charapoto y San Clemente con hermosos y limpios balnearios.



miércoles, 17 de diciembre de 2014

"CERRO SANTA ANA"

Al noreste de la ciudad de Guayaquil se encuentra el Cerro Santa Ana, con una espectacular vista panorámica especialmente del caudaloso río Guayas y la planicie donde se encuentra construida la ciudad. Este cerro es un punto de interés turístico y en su recorrido, con 456 escalones, los visitantes se encuentran con restaurantes, cafés, galerías de arte, plazoletas, áreas verdes y la impresionante vista de la ciudad.




PARA MAS IMAGENES: 
http://www.mediafire.com/view/u32yfwdcrks49hl/santa-ana-hill.jpg
http://www.mediafire.com/view/rel5up9st6j97t5/Ecuador-Guayaquil-Cerro-Santa-Ana-Church-L.jpg
http://www.mediafire.com/view/pun6joa2oxf89fi/cerro-santa-ana-guayaquil.jpg
http://www.mediafire.com/view/cq8abcqad3cian1/7305619214_3f5089b99a_z.jpg

"PLAZA FOCH"

La Plaza Foch de la ciudad de Quito está ubicada en la intersección de las calles Mariscal Foch y Reina Victoria, en pleno centro del barrio La Mariscal. Desde fines de los '80 se volvió un punto turístico y las elegantes edificaciones de antaño se transformaron en hostales, hoteles, restaurantes, centros culturales y más. Conocida como la "zona", el sector que todo amante de la rumba debe recorrer.

PARA MAS IMAGENES:
http://www.mediafire.com/view/o66ue4uga6dp4t4/quito-guapulo-plaza-foch-05.jpg
http://www.mediafire.com/view/88xazsdma9hbs7r/plaza-foch-quito.jpg
http://www.mediafire.com/view/cvc49dqokrf82c4/plaza-foch.jpg
http://www.mediafire.com/view/da2bqbru4h0a63z/7588321366_a6f3e15a8b_z.jpg
http://www.mediafire.com/view/z9ue4fuj1mrt2w2/6920051430_54fdb8aace_b.jpg